Viabilidad de esporas de Aspergillus awamori immovilizado en Criogeles
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v10i29.12739Palabras clave:
Inmovilización por atrapamiento, alcohol polivinílicoResumen
El trabajo consistió en inmovilizar esporas de Aspergillus awamori en alcohol polivinílico (PVA) a diferentes concentraciones 10, 12, y 15 % (p/v). La viabilidad de las esporas inmovilizadas fue comparada con las esporas libres, por el método convencional de conteo en placas. La técnica de inmovilización fue por atrapamiento y consistió en una suspensión de esporas en el polímero y luego fue congelada a -18 ºC por 24 horas. La viabilidad fue similar en esporas inmovilizadas y libres; esto indica que probablemente no hay efectos de toxicidad por el polímero y que la exposición a bajas temperaturas no daña la estructura de las esporas. La fuga de esporas fue diferente en cada caso de inmovilización a las 24 horas. La menor fuga fue con esporas al 15% y la mayor al 12%. A las 96 horas la menor fue con esporas inmovilizadas al 10%, seguida por 15% y la mayor con esporas inmovilizadas al 12% manteniéndose así hasta las 120 horas.
Descargas
272
HTML 67
VISOR 0
PDF (English) 29
HTML (English) 91
Citas
Efremenko, E. N., Spiricheva, O. V., Veremeenko, D. V., Baibak, A. V., & Lozinsky, V. I. (2006). L(+)-lactic acid production using poly(vinyl alcohol)-cryogel-entrapped Rhizopus oryzae fungal cells. Journal of Chemical Technology and Biotechnology, 81(4), 519–522. https://doi.org/10.1002/jctb.1524
Efremenko, E., Spiricheva, O., Varfolomeyev, S., & Lozinsky, V. (2006). Rhizopus oryzae fungus cells producing L(+)-lactic acid: Kinetic and metabolic parameters of free and PVA-cryogel-entrapped mycelium. Applied Microbiology and Biotechnology, 72(3), 480–485. https://doi.org/10.1007/s00253-005-0297-y
El-Mansi, E. M. T., Stephanopoulos, G., & Carlson, R. P. (2011). Flux control analysis and stoichiometric network modeling: Basic principles and industrial applications. Fermentation Microbiology and Biotechnology, Third Edition, December 2011, 165–200. https://doi.org/10.1201/b11490-13
Lozinsky, V. I., & Plieva, F. M. (1998). Poly(vinyl alcohol) cryogels employed as matrices for cell immobilization. 3. Overview of recent research and developments. Enzyme and Microbial Technology, 23(3–4), 227–242. https://doi.org/10.1016/S0141-0229(98)00036-2
Plieva, F. M., Galaev, I. Y., Noppe, W., & Mattiasson, B. (2008). Cryogel applications in microbiology. Trends in Microbiology, 16(11), 543–551. https://doi.org/10.1016/j.tim.2008.08.005
Willaert, R. G., & Baron, G. V. (1996). Gel entrapment and micro-encapsulation: Methods, applications and engineering principles. Reviews in Chemical Engineering, 12(1–2), 160–205. https://doi.org/10.1515/revce.1996.12.1-2.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- La difusión de los artículos por parte de la revista se realizará en los portales oficiales de índole académico.
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.