Dimensiones de Resiliencia en los desplazamientos internos en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, México
Resumen
En las últimas décadas diversas ciudades de la República Mexicana han servido como receptoras de desplazamiento interno debido a contextos de violencia, conflicto y desastres de origen natural y humano, desgraciadamente la respuesta del estado ante el desplazamiento ha sido ineficaz y lento.
Esta investigación surge de la necesidad de establecer estrategias y políticas a nivel local sobre la atención y recepción adecuada a poblaciones desplazadas por violencia o desastres, critica la manera en la cual se ha desarrollado el actuar del Estado Mexicano en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero con respecto a la atención al desplazado en el momento de solicitar refugio, y finalmente propone cinco dimensiones sistémicas que servirán para aumentar por un lado la resiliencia de la ciudad como refugio y al desplazado como ser vulnerable.
Descargas
69
41
Derechos de autor 2020 Universidad Nacional de Ingeniería

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.