Efectos psicosociales de la violencia intrafamiliar en adolescentes

Autores/as

  • Lineke Ramona Ordoñez Palacios Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí.
  • Erick Yodeman Rivas Peralta Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí.
  • Maryam Tatiana Rizo Escorcia Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí.
  • Franklin J. Solís Zúniga Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria Estelí.

DOI:

https://doi.org/10.5377/uyc.v7i11.4455

Palabras clave:

Violencia Intrafamiliar, Adolescencia, Efectos Psicosociales, CENIDH

Resumen

El presente artículo resume una investigación de carácter cualitativa, realizada con adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar, atendidas en el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH). La investigación se llevó a cabo en el Barrio la Unión ubicado en el distrito tres de la ciudad de Estelí, durante el periodo septiembre a noviembre del año 2012. Con ella se pretendía valorar los efectos psicosociales de la violencia intrafamiliar en adolescentes víctimas. Esta se realizó a partir de un diseño cualitativo desde la perspectiva fenomenológica, con la aplicación de la metodología del estudio de casos. Las técnicas aplicadas para la recolección de la información fueron: la entrevista semi-estructurada y el análisis documental. La información obtenida con las técnicas aplicadas fue analizada en función de los objetivos formulados y según su naturaleza cualitativa. Los resultados más relevantes indican que las vivencias de violencia intrafamiliar han afectado severamente el desarrollo psicosocial de las adolescentes. Entre las afectaciones más notables se encuentran: traumas psicológicos, aislamiento familiar, abandono del hogar, privación al derecho de crecer con sus padres y problemas de autoestima que afectan su autoimagen por la desviación de la conducta normal de un hogar. Las adolescentes sienten que no valen nada, que no son dignas de ser apreciadas y amadas, no se consideran capaces de hacer lo que se les pide en la escuela y sienten que no son buenas en nada de lo que intentan

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
2341
PDF 1194

Descargas

Publicado

2017-07-21

Cómo citar

Ordoñez Palacios, L. R., Rivas Peralta, E. Y., Rizo Escorcia, M. T., & Solís Zúniga, F. J. (2017). Efectos psicosociales de la violencia intrafamiliar en adolescentes. Universidad Y Ciencia, 7(11). https://doi.org/10.5377/uyc.v7i11.4455

Número

Sección

Artículos