Pesetas, Calmados y Hermanos: Iniciativas de retiro, rehabilitación y reinserción de pandilleros en El Salvador
DOI:
https://doi.org/10.5377/ryr.v49i49.8061Palabras clave:
maras o pandillas, expandilleros, rehabilitación, reinserción, iglesias, políticas públicasResumen
El objetivo de este trabajo es acercarse a las vías de “retiro” de pandilleros en el país, a fin de mostrar el panorama general de las opciones existentes y describir sus características esenciales.
La metodología se basa en la aplicación de dos técnicas de investigación: la revisión documental y las entrevistas en profundidad.
Se exponen categorías de análisis importantes con respecto a los expandilleros, como por ejemplo las de “calmado”, “retirado” y “peseta”, cada una de las cuales plantea escenarios y prospectivas diferentes. Además, se explora el papel del Gobierno, el rol de la sociedad civil (incluyendo las iglesias católica y evangélica; en especial, las pentecostales), la participación del sector privado y ciertos mecanismos de las pandillas mismas.
En definitiva, a todo el estudio le subyace una reflexión de carácter “identitario”, por cuanto concierne a la construcción, deconstrucción y eventual reconstrucción de la identidad, a nivel personal y grupal, de los miembros y exmiembros de maras o pandillas.
Descargas
1587
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Universidad Francisco Gavidia,
Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI)
Realidad & Reflexión
El contenido y opiniones vertidas en la publicación son responsabilidad de los autores de los artículos publicados. Los autores ceden los derechos de edición y publicación, en versión impresa y digital, a la Universidad Francisco Gavidia.
Constancia de originalidad y cesión de derechos de publicación
Los autores deben firmar una constancia en la que indican que el texto presentado para publicación es original, inédito y que no ha sido enviado a revisión en otra publicación académica; a su vez, los autores ceden los derechos de edición y publicación a la Universidad Francisco Gavidia. El formato de esta constancia será enviada a través de los correos: editores@ufg.edu.sv y jlozano@ufg.edu.sv
La revista Realidad y Reflexión es alojada en las plataformas institucionales de difusión (página web y en el repositorio), así como en bases de datos y otras páginas de divulgación científica. Las publicaciones de la Universidad Francisco Gavidia se acogen a la normativa salvadoreña de Derechos de Autor, contemplada en la Ley de Propiedad Intelectual https://www.asamblea.gob.sv/
El contenido de la obra es de exclusiva responsabilidad del autor, en consecuencia, si por cualquier causa o motivo, directa o indirecta, el Editor se viere obligado a pagar cualquier indemnización a un tercero derivada de la obra del autor, sea que se establezca en una transacción, avenimiento o sentencia judicial firme o ejecutoriada, el Editor podrá repetir en contra del Autor por el monto total de las indemnizaciones, más reajustes, intereses y costos que correspondan.
Será obligación de la UFG otorgar cinco ejemplares de la publicación los cuales serán entregados en la sede de UFG Editores, en San Salvador.