Deficiencias en el sistema de salud pública y su impacto en la pandemia del COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.5377/rmh.v89i2.12365Resumen
En Honduras el sistema de salud está integrado por un sector público y un privado. El sector público está compuesto por la Secretaria de Salud (SESAL), que presta sus servicios al 60% de la población, y por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), encargado de recaudar y administrar recursos fiscales provenientes de cotizaciones obligatorias de trabajadores y empleadores, asegura al 12% de la población y se estima que un 18% de los hondureños no tienen acceso a servicios de salud. El sector privado atiende al 10% de la población.
Resumen
367
367
PDF 203
Descargas
Publicado
2021-12-28
Cómo citar
Sauceda González, K. J. (2021). Deficiencias en el sistema de salud pública y su impacto en la pandemia del COVID-19. Revista Médica Hondureña, 89(2), 148–150. https://doi.org/10.5377/rmh.v89i2.12365
Número
Sección
ARTICULO DE OPINIÓN