Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD <p><span id="result_box" lang="es"><span class="hps">Revista Oficial de</span> <span class="hps">la Universidad Centroamericana</span> <span class="hps">José Simeón</span> <span class="hps">Cañas.</span></span></p> Universidad Centroamericana de San Salvador (UCA) es-ES Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 1991-3516 <p>© Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades</p> <p>Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades,&nbsp;proporciona acceso abierto e inmediato a su contenido, basados en la&nbsp;<a title="OA policy" href="http://repositorio.uca.edu.sv/jspui/L_acc.pdf" target="_blank" rel="noopener">Política de Acceso Abierto</a>&nbsp;de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”&nbsp;</p> <p>De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades,&nbsp; reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.</p> <p>La declaración&nbsp;<a title="BOAI" href="/index.php/REALIDAD/manager/setup/%20la%20declaración%20BOAI%20describe:%20“Por%20&quot;acceso%20abierto&quot;%20a%20esta%20literatura%20queremos%20decir%20su%20disponibilidad%20gratuita%20en%20Internet%20público,%20permitiendo%20a%20cualquier%20usuario%20leer,%20descargar,%20copiar,%20distribuir,%20imprimir,%20buscar%20o%20usarlos%20con%20cualquier%20propósito%20legal,%20sin%20ninguna%20barrera%20financiera,%20legal%20o%20técnica,%20fuera%20de%20las%20que%20son%20inseparables%20de%20las%20que%20implica%20acceder%20a%20Internet%20mismo.%20La%20única%20limitación%20en%20cuanto%20a%20reproducción%20y%20distribución%20%20y%20el%20único%20rol%20del%20copyright%20en%20este%20dominio,%20deberá%20ser%20dar%20a%20los%20autores%20el%20control%20sobre%20la%20integridad%20de%20sus%20trabajos%20y%20el%20derecho%20de%20ser%20adecuadamente%20reconocidos%20y%20citados.&quot;" target="_blank" rel="noopener">BOAI</a>&nbsp;describe: “Por "Acceso Abierto" a esta literatura, queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución&nbsp; y el único rol del&nbsp;copyright&nbsp;en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados."</p> <p>Usted está en libertad de:&nbsp;</p> <ul> <li class="show"><strong>Compartir:</strong>&nbsp;copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato</li> <li class="show"><strong>Adaptar:</strong>&nbsp;remezclar, transformar y crear a partir del material</li> </ul> <p>Bajo las siguientes condiciones:&nbsp;</p> <ul> <li class="show"><strong>Reconocimiento:</strong>&nbsp;Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.</li> <li class="show"><strong>Uso no comercial:</strong>&nbsp;Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.</li> </ul> La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816), de Santiago Castro Gómez https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14715 <p>No hay resúmenes disponibles.</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 105-114.</p> Luis Alvarenga Derechos de autor 2022 Luis Alvarenga https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 105 114 10.51378/realidad.v1i159.6831 Del fascismo al populismo en la historia, de Federico Finchelstein https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14714 <p>No hay resúmenes disponibles.</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 115-120.</p> Ricardo Roque Baldovinos Derechos de autor 2022 Ricardo Roque Baldovinos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 115 120 10.51378/realidad.v1i159.6832 Presentación No. 159 https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14720 <p>No hay resúmenes disponibles.</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 1-3.</p> El Editor Derechos de autor 2022 El Editor https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 1 3 10.51378/realidad.v1i159.6825 Variación sexual. Entre lo benigno y lo patológico https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14721 <p><span style="font-weight: 400;">En un mundo en donde la diversidad se está volviendo la norma, sigue habiendo espacios rígidos y limitativos acerca de la posibilidad de variación, sobre todo en aspectos normados como la sexualidad y el género. La teoría queer, plantea la necesidad de romper con la patologización de la variación sexual, considerando que está debe ser percibida como algo benigno en esta sociedad flexible y en constante flujo. Así, el presente artículo busca hacer una aproximación a la noción de variación sexual, considerando una reflexión desde los discursos médicos, psicológicos y de los estudios de género, argumentando la relevancia de adoptar una visión ampliada sobre la variación sexual, como una característica que da muestra de la versatilidad, evolución y constante cambio del ser humano.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 5-18.</span></p> José Carlos Vázquez Parra Martina Carlos Arroyo María de los Ángeles Cristina Villalobos Martínez Derechos de autor 2022 José Carlos Vázquez Parra, Martina Carlos Arroyo, María de los Ángeles Cristina Villalobos Martínez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 5 18 10.51378/realidad.v1i159.6826 Cuerpos sin libertad: de regímenes correccionales, vidas condenadas al delito y formas de reinvención del presente en mujeres jóvenes privadas de libertad en El Salvador https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14722 <p><span style="font-weight: 400;">Este artículo explora el taller de cuerpo y yoga realizado en compañía de las jóvenes del Centro para la Inserción Social Femenino del Instituto Salvadoreño para la Niñez y la Adolescencia (ISNA) en San Salvador. En septiembre de 2018, la autora participó en una pasantía en El Salvador, para quienes entonces eran estudiantes de la línea Jóvenes culturas y poderes del Doctorado de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales/CINDE. Aquí exploramos el concepto de cuerpo social y se abordan algunas categorías como Juvenicidio, necropolítica, cuerpo, performance y libertad, que se ponen en diálogo para comprender algunas de las condiciones que han permitido que en América Latina aumente de manera constante la privación de libertad de los y las jóvenes, así como para entender de qué manera sus condiciones de vida previas y posteriores son cada vez más precarias.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 19-35.</span></p> Paula Milena Franco Jaramillo Derechos de autor 2022 Paula Milena Franco Jaramillo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 19 35 10.51378/realidad.v1i159.6827 Una ciudad moderna, pavimentada y endeudada. San Salvador 1911-1930 https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14723 <p><span style="font-weight: 400;">El largo proceso de licitación, adjudicación y ejecución del proyecto de pavimentación y alcantarillado de San Salvador, se inició bajo un gobierno de tendencia unionista y antiimperialista, el del Doctor Manuel Enrique Araujo. Dicho proceso se continuó bajo la dinastía Meléndez-Quiñónez -un gobierno que, al final, fue más acorde a la doctrina del dólar estadounidense- y se terminó en los primeros años de Pío Romero Bosque. Fue un proceso, de aproximadamente dos décadas, que se vio ensombrecido por un magnicidio, rumores de corrupción entre personajes salvadoreños, mexicanos, ingleses, norteamericanos y alsacianos; rodeado de dos terremotos, una inundación, una pandemia y el endeudamiento más grande en que el país se había involucrado hasta la fecha.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 37-88.</span></p> Ricardo Córdova Lemus Derechos de autor 2022 Ricardo Córdova Lemus https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 37 88 10.51378/realidad.v1i159.6828 Walter Béneke: Abyección y teatro https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14717 <p>No hay resúmenes disponibles.</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 89-94.</p> David J. Rocha Cortez Derechos de autor 2022 David J. Rocha Cortez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 89 94 10.51378/realidad.v1i159.6829 El Atlacatl de Lardé y Larín, de la historia a la crítica cultural https://www.lamjol.info/index.php/REALIDAD/article/view/14716 <p>No hay resúmenes disponibles.</p> <p>Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 159, 2022: 95-104.</p> Ricardo Roque Baldovinos Derechos de autor 2022 Ricardo Roque Baldovinos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2022-06-13 2022-06-13 159 95 104 10.51378/realidad.v1i159.6830