Implementación de un PCR-RFLP/Hsp70 para identificar y tipificar especies de Leishmania en una zona endémica a Leishmaniasis Cutánea Atípica en Honduras
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i23.6862Resumen
Introducción. La leishmaniasis cutánea atípica es una variante no ulcerada de la leishmaniasis cutánea producida por Leishmania (L.) infantum. En Honduras está presente en los departamentos de La Paz, Francisco Morazán, Choluteca, El Paraíso y Valle. El espectro clínico incluye lesiones cutáneas menores a 10 mm y benignas hasta afecciones viscerales que pueden comprometer la vida del paciente. El objetivo del presente estudio fue implementar una técnica de biología molecular para la detección y tipificación de Leishmania spp en individuos con lesiones sospechosas a leishmaniasis cutánea atípica. Metodología. Para la implementación se usó ADN de cepas de referencia: Leishmania (L.) infantum chagasi, Leishmania (L.) mexicana, Leishmania (V.) panamensis, Leishmania (V.) braziliensis con un producto esperado de 1200 pares de base (pb). Se utilizaron las enzimas de restricción Hae III, BccI, RsaI y Mlul para la identificación de especies del género Leishmania. Se seleccionaron muestras clínicas (frotis en lámina) de los departamentos de Francisco Morazán y Valle. El estudio fue sometido al comité de ética de la Maestría en Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas. Resultados: Se analizaron 39 muestras (27 de Francisco Morazán y 12 Valle). Se identificó a Leishmania (L.) infantum en el 100% de las muestras (29/29). Conclusiones/Recomendaciones: Se demostró que el polimorfismo del gen hsp70 junto con la digestión enzimática (RFLP) proporciona buenos resultados en la amplificación de parásitos a partir de muestras en lámina agilizando así el proceso de identificación molecular. Siendo una herramienta útil para tipificar especies de Leishmania spp en zonas donde prevalece más de una especie del parasito. Se recomienda realizar una vigilancia epidemiológica constante, para lograr determinar el comportamiento geográfico de las especies de Leishmania.
Descargas
1356
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.