Modelo de realidad virtual del centro histórico del Distrito Central basado en análisis espacial con sistemas de información geográfica
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i4.527Palabras clave:
Centro Histórico, Realidad Virtual, Modelo 3D, Sistemas de Información GeográficaResumen
El presente proyecto es un producto derivado de los análisis hechos utilizando el SIG para la Gestión de Centros Históricos desarrollado como iniciativa del Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa de la UNAH. El propósito de este producto es mostrar mediante modelado 3D, recorridos de realidad virtual interactivos, referente al estado de conservación arquitectónico y rotulación de las principales calles y avenidas del Centro Histórico del Distrito Central que sirva además para proponer y promover proyectos educativos y turísticos así como de mejoramiento y desarrollo que tengan dentro de su área de estudio el Centro Histórico de Tegucigalpa y Comayagüela, con miras a contribuir al proceso de gestión de los mismos tomando en cuenta su trascendencia histórica.
La visualización fotorrealística 3D se aplica a áreas como la arquitectura, arqueología, cartografía, ingeniería civil, medicina entre otras, y como herramienta de investigación, conservación, gestión y divulgación de patrimonio histórico y turístico. Tal es el caso de los modelos generados en este proyecto, los cuales pueden ser usados por técnicos y restauradores con el fin de hacer estudios, análisis o futuras predicciones sobre planes de actuación.
Además este modelo 3D o maqueta virtual del centro histórico de Tegucigalpa permitirá al ciudadano de la calle comprender el presente comparando el pasado, y conocer el futuro de su ciudad.
Palabras Clave: Centro Histórico; Realidad Virtual; Modelo 3D; Sistemas de Información Geográfica
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i4.527
Revista Ciencia y Tecnología, No. 4, Segunda época, Junio 2009: 67-83
Descargas
892
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.