Base de datos de eventos solares observados desde la Plaza del Sol del Parque Arqueológico de Copán Ruinas
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i4.525Palabras clave:
Arqueoastronomía, observaciones solares, Parque Arqueológico Copán Ruinas, base de datosResumen
El objetivo principal de este trabajo ha sido diseñar y conformar una base de datos a partir del uso del material fotográfico recolectado entre 1998 y 2008 por nosotros, como Grupo de Arqueoastronomía del Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En este trabajo describimos las características de la base de datos relacional que contiene 2,467 fotografías y 8 tablas de atributos con fechas y lugares desde donde se realizaron las observaciones de las salidas y puestas del Sol, o para diferentes horas del día para conocer el tamaño y la dirección de las sombras de la Estela D, reloj solar del Parque Arqueológico de Copán Ruinas. La utilización del software de dominio público Picasa3 en combinación con hojas de cálculo de Excel facilita que cualquier usuario, en especial de la comunidad de investigadores y personas estudiosas de la Arqueoastronomía, aproveche esta información para comprender cómo se realizaban las observaciones astronómicas en Copán Ruinas o para generar nuevas líneas de investigación en Arqueoastronomía.
Palabras clave: Arqueoastronomía; observaciones solares; Parque Arqueológico Copán Ruinas; base de datos.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i4.525
Revista Ciencia y Tecnología, No. 4, Segunda época, Junio 2009: 20-35
Descargas
1068
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.