Desapariciones forzadas: una violación al derecho internacional humanitario y derecho internacional de derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i6.515Palabras clave:
Desapariciones forzadas, Personas, Conflictos armados, Violencia interna, Privación arbitraria de la libertad, Violación de derechos humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Internacional de Derechos HumanosResumen
Se desarrolla un análisis sobre el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, vinculando ambos al reflexionar sobre el problema de las desapariciones forzadas, ya que éste es un delito complejo, múltiple y acumulativo, que supone la violación de un conjunto diverso de derechos humanos y que cometido en determinadas circunstancias, conflictos armados internacionales como en conflictos internos, constituye también un crimen de lesa humanidad.
Palabras clave: Desapariciones forzadas; Personas; Conflictos armados; Violencia interna; Privación arbitraria de la libertad; Violación de derechos humanos; Derecho Internacional Humanitario; Derecho Internacional de Derechos Humanos.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i6.515
Revista Ciencia y Tecnología, No. 6, Segunda época, junio 2010: 110-125
Descargas
1331
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.