Prevalencia de la resistencia genotípica a los fármacos antirretrovirales en pacientes VIH positivos de Tegucigalpa
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i15.2174Palabras clave:
farmacorresistencia, resistencia adquirida, mutaciones, VIH-1Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de resistencia del VIH a las drogas antirretrovirales en pacientes tratados y no tratados. Para tal efecto, se analizaron 100 muestras de pacientes VIH positivos, 50 previos a iniciar tratamiento y 50 bajo tratamiento con evidencia de falla terapéutica, de Tegucigalpa.
Secuencias del gen pol del VIH-1 fueron generadas para determinar la presencia de mutaciones asociadas a resistencia, utilizando la herramienta calibrada para la vigilancia de la resistencia propuesta por la OMS para pacientes pretratados y la lista de mutaciones de la base de datos de Stanford para pacientes bajo tratamiento.
Los resultados muestran que la prevalencia de farmacorresistencia en pacientes previos a iniciar tratamiento fue del 19 % [IC 95 %: 9-33 %], el 8.3 % presentaron mutaciones contra los NRTI, el 12.5 % contra los NNRTI y el 6.25 % contra los PI. Las mutaciones con mayor frecuencia fueron: M184V, K103N, M46I. La prevalencia de mutaciones asociadas a resistencia en los pacientes en falla terapéutica fue del 82 % [IC 95 %:60-90 %], el 58 % contra los NRTI, 74 % contra los NNRTI y el 22 % contra los PI.
En conclusión, se observó un marcado aumento en la prevalencia de mutaciones asociadas a resistencia en pacientes no tratados, comparada con estudios anteriores, lo cual es de mucha preocupación, ya que limita la eficacia del tratamiento de primera línea. Aunque la prevalencia de resistencia adquirida en pacientes con falla terapéutica se mantiene ligeramente constante, sigue siendo alta, requiriendo de cambios de tratamiento a segunda o tercera línea en estos pacientes, ocasionando un impacto económico en la salud pública.
Revista Ciencia y Tecnología, N° 15, diciembre 2014: 147-160
Descargas
1083
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.