Costumbres, creencias y tradiciones como expresiones de identidad cultural en la región occidental de Honduras
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i15.2171Palabras clave:
investigación, universidad, región, occidente, conocimiento, creencias, costumbre, tradiciones, culturaResumen
En el marco de las líneas prioritarias de investigación definidas por la UNAH y patrocinado por la Dirección de Investigación Científica, se realizó un estudio que describe e interpreta el estado de las creencias, costumbres y tradiciones vigentes en el imaginario colectivo de la región occidental de Honduras. Este trabajo contempló una serie de entrevistas a diferentes actores fundamentales para la investigación; posteriormente se diseñó un instrumento para confirmar y validar la información, el cual fue aplicado en al menos seiscientas personas de las cabeceras departamentales, aldeas y caseríos de la región.
Los resultados demuestran un mimetismo cultural fuertemente arraigado principalmente en la gente mayor, muchas expresiones de identidad cultural son desconocidas o desvalorizadas por las generaciones jóvenes. Las creencias o tradiciones propias de los pueblos maya chortí y lenca tratan de sobrevivir resistiéndose a caer en el vacío del olvido. El sincretismo religioso ha producido una hibridación, conservando rasgos prehispánicos y aquellos impuestos a partir de la Colonia.
Existe un cúmulo importante de saberes locales, que son formas de existencia que a la población les ha servido en su diario vivir. Es un conocimiento lleno de valores y sentimientos, una sabiduría mítica, subjetiva, espiritual y supersticiosa desaparecida del paisaje científico. Todas esas expresiones culturales es la vida de los pueblos de esta noble región; les ha funcionado y les sigue funcionando; sus ideas, sueños, esperanzas y posibilidades están ahí, quieren mostrarnos que existen, son ángeles con una sola ala y culturalmente necesitan del otro para volar.
Revista Ciencia y Tecnología, N° 15, diciembre 2014: 94-110
Descargas
47125
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.