Sistema de ejercicio físico y sugerencia nutricional para los juegos organizados de los educandos de la UNAH-TEC-Danlí
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i14.1801Palabras clave:
Sistema de ejercicios, sugerencias de nutrición, índice de masa corporal, índice de RuffierResumen
El presente artículo es el resultado de un estudio experimental (preexperimento, pretest y postest) cuyo objetivo es proponer un sistema de ejercicios físicos y sugerencias de nutrición para mejorar el índice de masa corporal (IMC) y el índice de Ruffier (IR) de forma que se mejore la calidad de vida y se incorpore como eje transversal al programa de la asignatura: Juegos organizados de la UNAH-TECDanlí.
La población es de 70 estudiantes, lo que representa el universo de la indagación, y fue seleccionada de forma intencional. Son varios los autores que han hecho estudios sobre la materia, ya que es de gran importancia para la salud de los educandos; en tal sentido, en este estudio se consideraron fundamentos prestigiosos y a partir de esto se seleccionaron los ejercicios y la sugerencia nutricional para la intervención realizada.
Los ejercicios contribuyeron en gran medida a mejorar el IMC y el IR, puesto que en el primer índice en estudio de la muestra en experimento se mejoró el 84 %, se mantuvo el 3 % y empeoró el 13 %; en cuanto al segundo índice, con respecto a la muestra en estudio, se mejoró el 95 %, se mantuvo el 4 % y empeoró el 1 %.
En consecuencia, se obtuvo un 0.99 del coeficiente de Pearson en la correlación IMC e IR, por lo que la propuesta es de gran ayuda para mejorar la calidad de vida, dado que si se mejora el IMC, también se enriquece el funcionamiento del corazón, lo cual se evidenció a través de las técnicas y métodos de investigación aplicada, correspondientes a los niveles empíricos teóricos y matemáticos.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i14.1801
Revista Ciencia y Tecnología No. 14, junio 2014: 146-160
Descargas
919
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.