Inventario y cartografía de focos de calor de Honduras, periodo 2000- 2011, a partir de imágenes satelitales MODIS
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i14.1800Palabras clave:
MODIS, foco de calor, incendios, cartografía, sistema de información geográfica (SIG)Resumen
Este estudio aborda el fenómeno natural de los incendios en Honduras, a partir del procesamiento de imágenes satelitales. El procedimiento comprende la obtención de las imágenes satelitales necesarias desde el servidor estándar de la NASA, las cuales se procesan cuidadosamente mediante un sistema de información geográfica, extrayendo la información pertinente para el análisis de periodicidad y la elaboración de la cartografía correspondiente.
Entre los resultados se logró obtener una tabla de datos, o inventario, con las cantidades de incendios y su localización en el territorio nacional durante un periodo de más de diez años; también se desarrolló la cartografía que corresponde a este inventario y el comportamiento en la periodicidad del fenómeno correspondiente a cada departamento del país.
Entre las conclusiones más significativas está la tendencia en la cantidad anual de los incendios en cada departamento de Honduras, además del periodo natural que presenta este fenómeno.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i14.1800
Revista Ciencia y Tecnología No. 14, junio 2014: 129-145
Descargas
1001
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.