Sobre la revista

Definición de la revista

La Revista Ciencia y Tecnología es una publicación bianual de la Dirección de Investigación Científica y Posgrado dirigida a profesores investigadores nacionales e internacionales que laboran en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. El contenido de la revista incluye un artículo u ensayo como tema central de la revista, una sección de entrevista denominada dialogo abierto, y la sección de diversidad temática que incluirá los artículos de las siguientes áreas del conocimiento:
1. Ciencias Biológicas y de la Salud
2. Físico- Matemática
3. Ciencias Sociales
4. Humanidades y artes
5. Econo-administrativas

Sistema de arbitraje y evaluación

  1. Los artículos y ensayos deben de ser enviados en forma electrónica a la siguiente dirección:
    investigacionunah.informa.nv@gmail.com
  2. Todos los artículos enviados para publicación serán sometidos a procesos de revisión y arbitraje por pares doble ciegos, para garantizar al lector y al autor, el rigor académico y científico de la publicación. Los revisores están obligados a mantener el carácter confidencial de toda la información de los trabajos, aun cuando no sean publicados.
  3. Procesamiento de artículos: Se reciben los artículos enviados por medio de un correo electrónico. Se evalúan con un software para detectar plagio. El comité editorial decide por cada artículo su pertinencia (solo se aceptan artículos científicos originales y ensayos científicos originales). El comité distribuye a los pares revisores, según su disciplina y área de conocimiento. Los pares revisores cuentan con 3 semanas máximo para revisar; luego ingresan los artículos revisados con el siguiente dictamen: publicable, no publicable, publicable con observaciones. Los artículos regresan al autor para que se realicen correcciones, para ello, tendrán 3 semanas máximo. Se revisan los artículos para verificar que se han incorporado las correcciones. Luego los artículos pasan a diagramación y maquetación.
  4. Costos de envío: No se cobra por publicar un artículo. Es gratuito. No se paga a los pares revisores, ya que son profesores dedicados a impartir clases e investigar. Todo el proceso de recolección, revisión y maquetación de artículos es realizado por profesores universitarios nacionales e internacionales.

Originalidad

Para la revista Ciencia y Tecnología, el envío de un artículo o ensayo indica que el autor certifica y acepta que el manuscrito no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista. No se aceptan artículos con alto contenido de plagio. El contenido de los artículos o ensayos es de exclusiva responsabilidad de los autores.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Frecuencia de publicación

La revista se divulgará bianualmente en la página web: http://dicyp.unah.edu.hn/ específicamente en la sección de investigación científica, sub sección de publicación, comunicación y difusión. La revista se encuentra en indexada en la base de datos de Central American Journals Online ( https://www.lamjol.info/), formando parte del Catálogo de Latindex.

Política de acceso abierto

Nuestra revista esta indexada en CAMJOL ; que es una base de datos de revistas publicadas en Nicaragua, Honduras y El Salvador, que abarca toda la gama de disciplinas académicas. Todo el material de CAMJOL es libre de ver, buscar y navegar. Sin embargo, los derechos de autor de todo el contenido es retenido (conservado) por las revistas o los autores - cada revistas tendrá que dar permiso para el uso o reutilización del contenido que cae fuera de la política de uso justo. CAMJOL utiliza el sistema abierto de Revistas creado por el proyecto "Knowledge Project" con sede en Canadá. Este software es de código abierto y permite que el contenido de las revistas que aparecen en CAMJOL se indexen a través de Iniciativa de motores de búsqueda de archivos abiertos dedicada a la investigación, que colecta los metadatos de cada artículo de revista, logrando que este trabajo sea fácilmente disponibles para una audiencia global, y dando a las revistas mayor visibilidad entre la comunidad de investigadores en todo el mundo.

Consejo Editorial

Directora de Revista
Nitzia J. Vasquez Alvarado,
Chief of Documentation and Information Department
a division of Scientific and Posgraduate Office,
Universidad Nacional Autonoma de Honduras
Honduras
investigacionunah.informa.nv@gmail.com

Consejo Editorial

Mirna Flores
Coordinadora General de Posgrado
Facultad de Ciencias Sociales
UNAH, Honduras
mirna.floresg@gmail.com

Javier Mejuto
Coordinador Grupo de Investigación
Facultad de Ciencias Espaciales
UNAH, Honduras
javier.mejuto@unah.edu.hn

Jackie Alger
Investigadora de la UIC
Facultad de Ciencias Médicas
UNAH, Honduras
jackelinealger@yahoo.es 

Edmundo Orellana
Profesor, Facultad de Ciencias Jurídicas
UNAH, Honduras
orellana48@hotmail.com

Roberto Avalos
Coordinador de grupo de investigación
Facultad de Ingeniería
UNAH, Honduras
roberto.avalos@unah.edu.hn

América Alvarado
Investigadora,
Facultad de Odontología
UNAH, Honduras
americaldi@yahoo.com

Ana Arévalo
Coordinadora Grupo de Investigación
Facultad de Química y Farmacia
UNAH, Honduras
ana.arevalo@unah.edu.hn

Lilian Ferrufino
Miembro activo Grupo de Investigación de biología
Facultad de Ciencias
UNAH, Honduras
ferrufinolilian@yahoo.com

Manuel Flores
Investigador del IIES
Facultad de Ciencias Económicas
UNAH, Honduras
mflores@iies-unah.org 

Dirección Conjunta

Leticia Salomón:
Head Chief of Scientific and Posgraduate Office
UNAH, Honduras
lsalomon30@yahoo.com

Nitzia J. Vasquez Alvarado,
Chief of Documentation and Information Department
a division of Scientific and Posgraduate Office
UNAH, Honduras
investigacionunah.informa.nv@gmail.com

Iving Zelaya
Chief of Cooperation and Managemente Department
a division of Scientific and Posgraduate Office
UNAH, Honduras
investigacionunah.gestion.iz@gmail.com

Lesbia Buitrago,
Chief of Scientific Proyects,
a division of Scientific and Posgraduate Office, 
UNAH, Honduras investigacionunah.proyectos.lb@gmail.com

Edición, arte y diagramación
Departamento de Documentación e Información